Cria hijos sensatos sin perder la cabeza
120 pages
Español

Vous pourrez modifier la taille du texte de cet ouvrage

Découvre YouScribe en t'inscrivant gratuitement

Je m'inscris

Cria hijos sensatos sin perder la cabeza , livre ebook

-

Découvre YouScribe en t'inscrivant gratuitement

Je m'inscris
Obtenez un accès à la bibliothèque pour le consulter en ligne
En savoir plus
120 pages
Español

Vous pourrez modifier la taille du texte de cet ouvrage

Obtenez un accès à la bibliothèque pour le consulter en ligne
En savoir plus

Description

Internationally known psychologist, author, and father of five shows parents
how to


recognize why children misbehave and what to do about it
foil finicky eaters, turn off temper tantrums, and minimize sibling rivalries
set suitable allowances, curfews, and privileges
and much more


With over a million copies in print, readers can''t go wrong with this classic and continual bestseller--now available in Spanish!

Sujets

Informations

Publié par
Date de parution 01 mars 2011
Nombre de lectures 0
EAN13 9781441237439
Langue Español
Poids de l'ouvrage 1 Mo

Informations légales : prix de location à la page 0,0312€. Cette information est donnée uniquement à titre indicatif conformément à la législation en vigueur.

Extrait

¿Cómo empieza un típico día en tu casa?
¿Te pasas veinte minutos tratando de que esos jovencitos se levanten y se preparen para ir a la escuela mientras tu pequeño de tres años arma un berrinche?
¿Se niegan a tomar el desayuno, protestan por la ropa que preparaste para el día y luego se quejan del almuerzo que pusiste en sus bolsos?
¿Ya perdiste el control, incluso antes de que comience el día?
El método del doctor Leman, orientado a la acción, te devolverá el control de las cosas. Te muestra: Cómo aprenden los niños. Cómo ser la autoridad en tu casa sin ser autoritaria(o). Por qué los premios y castigos ya no funcionan. Por qué—y cómo—disciplina la realidad.
Con incidentes de la vida real y anécdotas familiares, aquí hallarás ayuda real y útil sin confusiones. Comienza a usar la realidad para enseñarles a tus hijos, día a día. Comienza a lograr que te escuchen, con amor, sabia y correctamente.

Cría hijos sensatos sin perder la cabeza
©1984, 2000 by Kevin Leman
Traducción en español ©2011 by Baker Publishing Group
Originalmente publicado en inglés con el título
How to Make Children Mind without Losing Yours
Publicado por Revell
Es una división de Baker Publishing Group
P.O. Box 6287 Grand Rapids, MI 49516-6287
www.revellbooks.com
Ebook creado in 2011
Ebook corrections 06.20.2016 (VBN), 06.01.2020
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede reproducirse en ninguna forma, ser almacenada en un sistema de recuperación, ni transmitirse de ningún modo por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, u otro, sin el permiso escrito de la editorial, excepto lo que prevé la ley de derechos de propiedad literaria de los Estados Unidos de América.
ISBN 978-1-4412-3743-9
Versículos bíblicos han sido tomados de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional® NVI®. ©1999 por la Sociedad Bíblica Internacional. Usado con permiso. Todos los derechos reservados. www.zondervan.com
Versículos bíblicos han sido tomados de la Biblia Reina Valera (RVR) versión de 1960. ©1964 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
Versículos bíblicos han sido tomados de la Biblia versión Dios Habla Hoy (DHH). ©1983 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
Versículos bíblicos han sido tomados de la Traducción en lenguaje actual (TLA) ©2002 por Sociedades Bíblicas Unidas. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
Las direcciones de la Internet y de los correos electrónicos, así como los números de teléfono, están vigentes en el momento de la publicación de este libro. Se proporcionan como un recurso. Sin embargo, Baker Publishing Group no asume la responsabilidad de los mismos, ni da fe de su contenido, ni de su permanencia.
A Kristin Leman O’Reilly,
nuestra segunda hija, la del medio, que soportó la ropa heredada y muchas menos fotografías en el álbum familiar. Tu sonrisa contagiosa, tu sensibilidad con los demás y tu amor a Dios hacen que me sienta orgulloso de ser tu papá. ¡Que disfrutes de este libro mientras crías a tus propios monstritos! Sé que lo harás muy bien. Te amo, Krissy. Dios te bendiga.
Índice
Cubierta frontal
¿Cómo empieza un típico día en tu casa?
Página de título
Página de Copyright
Dedicatoria
Primera parte: Por qué ha de funcionar la disciplina de la realidad en tu casa
1. ¡Porque afuera hay una selva! Toma una liana
2. La incongruencia o cómo criar a un yo-yo
3. Todo depende del lente con que se mire
4. Por qué los premios y los castigos no dan resultado
5. «Hala la alfombra para que los monstritos caigan»
6. Peligro… ¡superpadres trabajando!
7. Cómo ser el mejor amigo de tu hijo
8. Cuando explota el núcleo familiar
9. Las familias no se funden. Chocan
Segunda parte: La disciplina de la realidad en el lío de todos los días
10. Cómo actuar cuando se portan mal
11. La batalla cotidiana
12. Cómo ganar
Unas palabras para terminar
Algo más
Guía de discusión
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Capítulo 7
Capítulo 8
Capítulo 9
Capítulo 10
Capítulo 11
Capítulo 12
Acerca del autor
Otros libros del Dr. Kevin Leman
Recursos por el Dr. Kevin Leman
Cubierta posterior

1
¡Porque afuera hay una selva! Toma una liana
Criar a un niño en estos días puede ser atemorizador.
Horrorizado, vi el informe del tiroteo de Littleton, Colorado, donde unos adolescentes murieron asesinados en su propia escuela secundaria. Y meses después, un tipo con un arma invadió un preescolar en el sur de California. Estos incidentes llegaron a ser titulares en los periódicos, pero en muchas áreas urbanas es tan común que te disparen desde un auto en movimiento que ni siquiera es noticia. En todas partes, los niños corren riesgo. ¿Y quién sabe qué tragedias habrá en el nuevo milenio?
Aunque no me preocupan solamente las balas. Hoy, los chicos son rehenes de los burdos programas televisivos, de los videojuegos violentos y de las escuelas que no enseñan valores. ¿Podrán pasar por todas esas cosas con espíritus tiernos y firmeza moral, confianza en sí mismos y preocupación por el prójimo? ¿Es posible criar chicos buenos en esta época de locura?
Claro que es posible. Aunque da miedo.
Muchos padres que conozco se preocupan por si son ellos los que corren peligro, porque temen equivocarse en algo y dañar a sus hijos para toda la vida. Temen ser demasiado exigentes, o demasiado permisivos, demasiado posesivos o demasiado distantes. Terminan paralizados, incapaces de ayudar a crecer a sus hijos porque tienen mucho miedo de hacer algo que pudiera salir mal.
Recuerdo que la primera vez que tuve en brazos a mi primera hija quedé petrificado. Era un puñadito de gozo y alegría, pero yo la sostenía como si fuera de porcelana porque temía lastimarla. Y en efecto, en los veintisiete años que pasaron desde entonces, sí cometí errores, y mi esposa también. Estoy seguro de que en ciertos aspectos habremos lastimado a la pequeña Holly, pero también la ayudamos a crecer. Ahora es una bella joven recién casada, jefa del departamento de Lengua Inglesa en una escuela secundaria. ¡Vaya! ¡Qué alivio! ¡Lo logramos!
Por supuesto que no podemos tomarnos un respiro demasiado largo. Porque detrás de Holly hay otros cuatro pequeños Lemans. Mientras escribo esto, el más pequeño tiene siete años; así que seguimos en el fragor de la lucha. Y sigue asustándonos, sobre todo al ver los cambios del mundo que nos rodea.
Sin embargo, te tengo la mejor noticia: vas a cometer errores al criar a tus hijos, como los cometimos Sande y Kevin Leman. ¡Te lo garantizo! Tal vez no los mismos, pero los cometerás… y muchos. Recuerdo todavía la ocasión en que mi hija de once años me miró enojada y dijo: «¿Sabes qué tendrías que hacer? ¡Lee tu propio libro! ». Es que los errores son cosa común en este camino de ser padres. Pero la buena noticia es que puedes aprender de ellos, mejorar como padre y como madre para formar hijos responsables, y forjar relaciones de alegría y gozo con ellos.
Hillary Rodham Clinton tomó el título para su libro de un antiguo proverbio: «Para criar a un niño hace falta toda una aldea». El dicho tiene cierto sentido, supongo. Porque a todos nos sirve la ayuda de los demás en el cuidado de nuestros hijos. Ahora, Hillary, hay un problema: allí afuera no hay una aldea sino una selva. Y vamos balanceándonos de liana en liana, aferrados a lo que nos salve la vida. No necesitamos que la comunidad críe a nuestros hijos, ni que lo hagan las escuelas, ni que el gobierno nos diga cómo hacerlo. Ni siquiera que las iglesias los críen. Lo que necesitamos es que los padres y las madres den un paso al frente y hagan lo que les corresponde. Y que todos los demás: la comunidad, la escuela, el gobierno, la iglesia, apoyen a estos padres en sus esfuerzos.
Es el desafío que te presento. Da un paso al frente y sé padre o madre. Decide que tu familia es tu vocación más importante y asume el compromiso. Acepta ese empleo de criar a tus hijos. No te será fácil. Tampoco resultará siempre divertido. Pero valdrá la pena.
Jamás serás la madre perfecta o el padre perfecto. Ni siquiera hace falta que seas de los mejores. Pero te insto a que te tomes el tiempo de ser bueno o buena como padre o madre, que hagas el esfuerzo. Puedes hacerlo. Y este libro podrá ayudarte.
La idea que impera hoy
Ha llegado el momento adecuado para una idea que llamo disciplina de la realidad. Es una forma congruente, decisiva y respetuosa en que los padres pueden amar y disciplinar a sus hijos. (Observa que digo «disciplinar» y no «castigar», y digo «amar» y no «ahogar en amor»). La disciplina de la realidad sigue un curso que se ubicaría entre el estilo autoritario y el permisivo, que da cierta libertad de decisión a los chicos, pero al mismo tiempo les da responsabilidades.
También yo me alegro, como todo el mundo, de que ya no vivamos en la Edad Media, cuando se suponía que a los niños solo se los veía pero no se los escuchaba, y cuando ante el menor «pío», les caía el cielo encima. También siento alivio porque ya no vivimos en esa exagerada permisividad de las décadas de 1950 y 1960, en la que tantos padres perdieron el rumbo debido a la idea de que la disciplina inhibiría las jóvenes psiquis de sus hijos.
Ahora veo que muchas familias se debaten entre esos dos extremos. Como terapeuta familiar, hablo con padres e hijos todas las semanas, y viajo mucho para hablar ante padres y maestros sobre la crianza de los niños, la disciplina y la guía. Lo que veo y oigo es que hoy, en muchos hogares, hay padres que son sofisticados y con un alto nivel de educación pero que siguen sin saber bien cuál es la diferencia entre la disciplina y el castigo, entre la permisividad y la amorosa enseñanza. Y preguntan cosas como:
¿De qué manera amo de verdad a mis hijos?
¿Cómo los respeto?
¿Cómo hago que sean responsables de sus acciones?
¿Cómo logro que hagan lo que pienso que tienen que hacer, sin

  • Univers Univers
  • Ebooks Ebooks
  • Livres audio Livres audio
  • Presse Presse
  • Podcasts Podcasts
  • BD BD
  • Documents Documents