Brevemente, Temas De Moral
168 pages
Español

Vous pourrez modifier la taille du texte de cet ouvrage

Découvre YouScribe en t'inscrivant gratuitement

Je m'inscris

Brevemente, Temas De Moral , livre ebook

Découvre YouScribe en t'inscrivant gratuitement

Je m'inscris
Obtenez un accès à la bibliothèque pour le consulter en ligne
En savoir plus
168 pages
Español

Vous pourrez modifier la taille du texte de cet ouvrage

Obtenez un accès à la bibliothèque pour le consulter en ligne
En savoir plus

Description

LOS TEMAS AQUÍ TRATADOS VAN DESDE LA MORAL SOCIAL A LA MORAL SEXUAL, SON DIVERSOS, PERO NO DISPERSOS, SIGUEN UN ORDEN PREESTABLECIDO Y QUE TRATA DE LLEVAR AL LECTOR, POR UN AMPLIO CÚMULO DE CONOCIMIENTOS, QUE HAGAN POSIBLE SU ENTENDIMIENTO DE LAS CUESTIONES TRATADAS, TAN ACTUALES COMO CONTROVERTIDAS. ES UNA MANERA BREVE DE CONOCER ESTOS PLANTEAMIENTOS DESDE UNA ÓPTICA CRÍTICA, VIVENCIAL Y PRÁCTICA.

Sujets

Informations

Publié par
Date de parution 12 juin 2023
Nombre de lectures 0
EAN13 9781506550329
Langue Español
Poids de l'ouvrage 1 Mo

Informations légales : prix de location à la page 0,0200€. Cette information est donnée uniquement à titre indicatif conformément à la législation en vigueur.

Extrait

BREVEMENTE, TEMAS DE MORAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JESÚS ENTRE LOS DOCTORES
HACIA 1725
PANINI, GIOVANNI PAOLO
MUSEO DEL PRADO, MADRID
 
 
 
 
 
 
P. FR. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.
 
Copyright © 2023 por P. FR. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.
Número de Control de la Biblioteca del Congreso de EE. UU.:
2023908828
ISBN:
Tapa Blanda
978-1-5065-5031-2
 
Libro Electrónico
978-1-5065-5032-9
 
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación, o por cualquier sistema de almacenamiento y recuperación, sin permiso escrito del propietario del copyright.
 
Las opiniones expresadas en este trabajo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente las opiniones del editor. La editorial se exime de cualquier responsabilidad derivada de las mismas.
 
 
 
Fecha de revisión: 07/06/2023
 
 
 
 
Palibrio
1663 Liberty Drive
Suite 200
Bloomington, IN 47403
837791
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mis hermanos y hermanas, y toda la familia por el cariño de sie mpre,
A mi maestro P. Marciano Vidal, por sus enseña nzas,
A mis hermanos de la Orden de San Agustín, por su fratern idad.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
 
La discriminación: una barrera por superar
Desarme integral. Una necesidad improrrogable
La Objeción de Conciencia
Justicia transicional
¿Existe la presunción de inocencia hoy?
El problema de la población envejeciente: ¿Un sueño o una pesadilla?
Acoso sexual y Violación: Una aproximación moral
ADN y su aplicación en la resolución de problemas morales
El problema moral de las Células Madre o Células Troncales
Trasplantes y Donación de Órganos: Todavía en deuda
La moral del marabú
Hipocresía armamentista
Para la reconstrucción de la memoria histórica, Prohibido olvidar las UMAP
Una visión moral sobre los impuestos
Alimentos transgénicos: consideraciones éticas
Tercera Edad y Desarrollo Humano
Robótica e Inteligencia Artificial
La Importancia del Sueño
El Gran Recurso, el Humano
La Doble Moral: Sobre el Lavado como mal Moral
Día Mundial de la Alimentación
Desperdicio de alimentos, ¿un pecado nuevo?
Cuando mi vida la controla un Celular
Amor Posesivo y Amor Verdadero
Un Gigante contaminador
“Y se rompió al Final”…
Medicina y vida
La afrenta del el matrimonio infantil y unión temprana
Mirarse al ombligo
Ante trece razones de Hannah, solo tres de San Agustín
Día internacional de la felicidad
La mal sana costumbre de publicar fotos
la mal sana costumbre de publicar fotos
La mal sana costumbre de publicar fotos
De la cordura al vertigo existencial
No se puede ocultar la verdad
Agredo para que no me agredan
Enredados en la Redes Sociales
Corruptos y Corrupción o viceversa
De Ruido en Ruido
¿Existe el «Gen homosexual»?
Sobre el Sexo Oral
Pederastia, ideología de género y la Iglesia
En la era de la Posverdad
Un cambio ante el Cambio Climático
Miremos hacia Haití
Adolescencia Moral
El problema moral de los derechos de autor
La realidad humana presente en el matrimonio
Sobre el Suicidio
Ética global de los derechos humanos
PRÓLOGO
Me resulta muy grato apoyar la publicación del presente libro de mi antiguo alumno y en la actualidad colega y amigo el P. Quirilio Matos Batista, de la Orden de San Agustín.
“Brevemente, Temas de Moral”, es un libro sencillo que nace de la unión de varios artículos que han sido publicados en diferentes revistas de Cuba y periódicos en la República Dominicana. El lector se sentirá contento de verlos aquí reunidos y formando unidad.
La teología moral exige una presentación cada vez más concisa y que pueda estar al alcance de los desean introducirse en estos temas, pero no tienen el tiempo para o temen leer textos y manuales muy extensos. Aquí podemos situar la intención original de su autor de aglutinar y organizar los temas que componen este libro.
Aborda asuntos que van de la moral social a la moral sexual, y su objetivo es ilustrar y orientar, sabiendo que muchos lectores están ávidos de conocer sobre ellos por su actualidad e incidencia en los debates actuales.
El autor recorre temas como el desarme, la violencia, la objeción de conciencia, el cambio climático, la homosexualidad, la posverdad, la presunción de inocencia, los abusos, el matrimonio, derechos humanos, la ecología, los impuestos, los alimentos transgénicos, los trasplantes de órganos, la memoria histórica, el envejecimiento poblacional, la inteligencia artificial, los derechos de autor y las redes sociales entre otros.
Como ha manifestado el Papa Francisco: “ escuchando con respeto la realidad y tratando de discernir juntos los signos de la presencia del Espíritu, que genera liberación y nuevas posibilidades, podemos ayudar a todos a recorrer con alegría el camino del bien. ”. Esta es la apuesta del autor de la presente obra.
La portada que ilustra este libro es “ Jesús entre los doctores ” de Giovanni Paolo Panini de 1725 (Museo Nacional del Prado, Madrid), el ambiente es el de una conversación sincera y de diálogo, a diferencia de otra de sus obras famosas en la que Jesús arroja a los mercaderes del Templo. El ámbito intelectual actual invita a dirimir conscientemente las ideas y a la presentación de argumentos y razones manteniendo la altura del debate, sin dogmatismos ni fundamentalismos.
Cada parte de esta obra como dice el autor “ trata de llevar al lector, por un amplio cúmulo de conocimientos, que hagan posible su entendimiento de las cuestiones tratadas, tan actuales como controvertidas ”, por eso, su aporte va en esta vía de brindar un cauce propicio para la discusión.
Pequeños grupos profesionales de distintos campos, podrían servirse de este conjunto de escritos, para organizar mesas redondas, discusiones y fórum a través de él. Generando que muchos de estos temas pasen a la exposición y se difunda una cultura de encuentro interdisciplinar, ya que hoy en día la moral católica se ha mundializado de tal manera, que conlleva consigo que tengamos que plantearnos todos los problemas como una comunidad más amplia.
La moral es contextual, es decir, está hecha para todos, pero debe ser ligada siempre a un contexto concreto. Por eso, los planteamientos de los temas aquí expuesto, están inscritos dentro de la realidad de América Latina, sin por ello limitar su alcance y su peso.
Son muchos los libros publicados cada año con temas de moral, el aporte de éste está en los temas que trata, en la forma en que los organiza y en la combinación de citas y criterios que en cada uno de ellos pone su autor. La exposición quiere ser sencilla y a la vez muy ilustrada, no quiere cerrar los temas, sino más bien dar una mirada a las distintas aristas que de él se puedan tomar, y dejar margen a opiniones y análisis más profundos.
Es siempre un reto, escribir de temas tan actuales y en los cuales es difícil lograr un consenso, pero precisamente la importancia de los mismos no puede dejarnos indiferentes, máxime si las ideologías de turno más que ayudar, oscurecen más en vez de esclarecer a los lectores que buscan la verdad y argumentos firmes.
La teología moral pide hoy, claridad expositiva, moderación en el juicio y rigor de los planteamientos expuestos, ya que la hondura y tiempo de reflexión dados a estos asuntos, es importante para obtener frutos.
Termino esta breve Presentación felicitando al autor por su exacto pensamiento, por su clara exposición y por la orientación siempre positiva y esperanzadora. Al lector le auguro una lectura personalmente gratificadora y pastoralmente iluminadora.
Marciano Vidal, CSsR.
INTRODUCCIÓN
Los temas morales están hoy en un primer plano, cada día vemos y escuchamos análisis o juicios sobre ellos. Existen tantas corrientes de pensamientos que todos nos podemos desconcertar tratando de encontrar una respuesta a las preguntas que plantean, sin hallar una satisfactoria que calme nuestra sed de lograr un saber convincente y verdadero.
Este texto nace de un intento sincero por poner al alcance de todos y todas, una respuesta breve, pero bien fundamentada a cada uno de estos temas, esperando que abran caminos también al diálogo sobre los mismos, ya que nunca hay respuestas plenas en la moral.
Acercarse brevemente tiene una ventaja y una desventaja. La primera, la aprovechamos al máximo y la segunda la intentamos vencer con la astucia que requiere. La ventaja es que nos brinda la oportunidad de que cualquier persona pueda leer sin necesidad de pasar mucho tiempo ante el libro, y la segunda, intentamos ser muy concisos y precisos en cada uno de ellos, sabiendo que pueden siempre generar diferentes opiniones y tratando de brindar un cauce para la discusión y el debate maduro.
Los temas tratados van desde la moral social a la moral sexual, son diversos, pero no dispersos, siguen un orden preestablecido y que trata de llevar al lector, por un amplio cúmulo de conocimientos, que hagan posible su entendimiento de las cuestiones tratadas, tan actuales como controvertidas.
Es una manera breve de conocer estos planteamientos desde una óptica crítica, vivencial y práctica.
LA DISCRIMINACIÓN: UNA BARRERA POR SUPERAR
Palabras cla

  • Univers Univers
  • Ebooks Ebooks
  • Livres audio Livres audio
  • Presse Presse
  • Podcasts Podcasts
  • BD BD
  • Documents Documents